Ofertas de empleo falsas II

Hace un tiempo, y debido al aumento de ofertas falsas de empleo, compartimos con vosotros la importancia de reconocer algunas de las prácticas más extendidas, para evitar que nos engañen. A modo de recordatorio, volvemos a enumerarlas: Estafa piramidal . Ofertas que prometen “hacerse rico” a cambio de una pequeña inversión y captación de nuevos socios. Utilización del spam , es decir, envío generalmente masivo de mensajes no solicitados, no deseados o de remitente desconocido, normalmente publicitarios. Tras realizar un abono, la “empresa” desaparece o continúa solicitando dinero hasta que el candidato es consciente de la estafa. La compra de material para trabajar desde casa a cambio de ganar grandes cantidades de dinero es otro engaño consistente en ingresar dinero por un material que jamás rentará lo prometido. Ofrecer una gran contraprestación económica actuando como mediador en transacciones internacionales puede esconder prácticas de blanqueo de dinero. Organizac...