Las empresas buscan algo más que un buen expediente académico

Un excelente expediente académico ya no garantiza una gran carrera profesional, cada vez más se valoran habilidades que no se incluyen en libros de texto. Se trata de las competencias transversales denominadas softskills en el mundo anglosajón y que se consideran indispensables para que los estudiantes tengan un buen desarrollo personal y profesional. Estas competencias son las que marcan la diferencia entre un profesional bueno y uno excelente, según señala el último informe de Mckinsey centrado en la relación entre la educación y empleo en Europa. Este estudio reconoce que el bajo nivel de destrezas transversales, capacidad de comunicarse correctamente, tanto por escrito como oralmente, la pasión y creatividad como los principales déficits de los jóvenes. Estas carencias aparecen incluso en titulados con un brillante expediente académico, así pues, hace falta algo más para desarrollar una buena carrera profesional. Una vez consolidada una formación de base, llegan la...