¿En qué consisten los procesos públicos de estabilización del empleo público?
Si te interesa conseguir empleo en las administraciones públicas habrás podido comprobar que últimamente aparecen publicadas en los boletines oficiales numerosos procesos de estabilización del empleo temporal. Probablemente te hayas preguntado qué son, qué tipo de oposición es y si todo el mundo se puede presentar a dichos procesos.
La evolución del empleo en el sector público en España viene marcada por el aumento de la tasa de temporalidad, que ha llegado al extremo de que casi un treinta por ciento de las y los empleados públicos en España tienen o han tenido un vínculo profesional temporal con la Administración Pública. A pesar de que en las sucesivas regulaciones sobre la materia ya se establecía la limitación en el nombramiento del personal funcionario interino o personal laboral temporal a casos excepcionales de indudable y estricta necesidad y que los mismos sólo podían realizarse por el tiempo imprescindible hasta su cobertura por funcionarios o funcionarias de carrera, la realidad nos ha mostrado un constante y sostenido aumento de la tasa de empleo temporal. El objetico es conseguir la tasa de cobertura temporal por debajo del ocho por ciento de las plazas estructurales.
![]() |
Las plazas de estabilización de empleo son plazas que se incluyen en la Oferta de empleo público para que la interinidad disminuya, y su forma habitual es por concurso-oposición. Son plazas de carácter temporal que estaban cubiertas por el personal de forma rotatoria para convertirlas en plazas fijas, con mejores condiciones de trabajo. Orientadas sobre todo para el personal interino.
¿Qué diferencia existe entre la convocatoria ordinaria y la convocatoria de estabilización? El sistema de selección, ya que será el de concurso-oposición, con una valoración en la fase de concurso de un cuarenta por ciento de la puntuación total, en la que se tendrá en cuenta mayoritariamente la experiencia en el cuerpo, escala, categoría o equivalente de que se trate pudiendo no ser eliminatorios los ejercicios en la fase de oposición, en el marco de la negociación colectiva establecida en el artículo 37.1 c) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
El artículo 2.4 establece la posibilidad que los ejercicios de la fase de oposición no sean eliminatorios, con una valoración de la fase de concurso de un 40 % de la puntuación total, en la que se tendrá en cuenta mayoritariamente la experiencia en el cuerpo, escala, categoría o equivalente.
Entonces, ¿puedo presentarme a la convocatoria de estabilización sin ser interino o interna? Sí, todo el mundo se puede presentar, aunque van dirigidas a todos aquellos funcionarios y funcionarias que ya poseen un empleo en el sector público.
¿Plazos? La publicación de las convocatorias de los procesos selectivos para la cobertura de las plazas incluidas en las ofertas de empleo público deberá producirse antes del 31 de diciembre de 2022.
La resolución de estos procesos selectivos deberá finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.
Comentarios
Publicar un comentario