Ofertas falsas
Según
datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación
(INTECO), del total de fraudes en Internet, un 25% corresponde a falsas ofertas
de empleo; una cifra en aumento debido, probablemente, a la actual coyuntura
económica.
Para
evitar ser “engañados” nos interesa reconocer las prácticas más extendidas e
identificarlas. El conocimiento será una de las claves para evitar el fraude. Las
Organizaciones de Consumidores y Usuarios españolas alertan de varias estafas
en red.
Una
de ellas, muy extendida, es la denominada estafa
piramidal. Ofertas que prometen “hacerse rico” a cambio de una pequeña
inversión y captación de nuevos socios.
También
es frecuente la utilización del spam,
es decir, envío generalmente masivo de mensajes no solicitados, no deseados o
de remitente desconocido, normalmente publicitarios. Tras realizar un abono, la
“empresa” desaparece o continúa solicitando dinero hasta que el candidato es
consciente de la estafa.
La compra de material
para trabajar desde casa
a cambio de ganar grandes cantidades de dinero es otro engaño consistente en
ingresar dinero por un material que jamás rentará lo prometido.
Ofrecer
una gran contraprestación económica actuando
como mediador en transacciones
internacionales puede esconder prácticas de blanqueo de dinero.

Organizaciones
de Consumidores y Usuario han registrado casos de falsas ofertas de trabajo
que remiten a un teléfono 902 pero, al contactar, un
buzón de voz insta a llamar a una línea
de tarificación adicional (806, 807 y 905). El timador, entreteniendo al
usuario alrededor de 30 minutos mediante preguntas sobre disponibilidad,
experiencia, CV, etc. consigue facturar llamadas que pueden alcanzar un precio
de 46,02 euros.
Enmarcadas
algunas de las prácticas fraudulentas, nos hacemos eco del decálogo ADECCO para localizar ofertas seguras:
1. Utilizar solo webs fiables y de
confianza. Estas garantizan que todos nuestros datos estarán protegidos de
acuerdo a las leyes españolas o internacionales en protección de datos.
2. Nunca proporcionar datos bancarios
ni números de tarjetas de crédito.
3. No pagar por participar en un
proceso de selección. Ninguna oferta ni empresa seria pide dinero para
participar en una oferta vacante.
4. Experiencia: En su gran mayoría,
las empresas siempre solicitan experiencia y/o formación previa para postularse
a una vacante. Huir de aquellas que ofrezcan grandes salarios sin ningún tipo
de experiencia.
5.
Todo proceso de selección debe tener una parte de entrevista personal anterior
a la contratación. Contrataciones online o únicamente telefónicas no suelen ser
muy comunes.
6.
El salario ofrecido no puede ser demasiado alto, si es superior a la media del
mercado es mejor desconfiar.
7.
Los bonos y compensaciones extras no pueden ser superiores a lo que dicta la
ley.
8.
No enviar email con el Currículum de forma indiscriminada, ni dejar copia del
CV en ordenadores públicos.
9.
Asegurarnos que detrás de las ofertas hay empresas serias y que darán un trato confidencial
a nuestros datos.
10.Estar alerta y utilizar el sentido común. No rechazar todas las ofertas de empleo que nos lleguen, pero sí asegurarnos de su fiabilidadodas las ofertas de
empleo que nos lleguen, pero sí asegurarnos de su fiabilidad.
¿Has
localizado alguna de estas ofertas ficticias?
¿Tienes
un sexto sentido para evitar este tipo de fraudes?
¡Compártelo
con nosotros!
Quería poner en conocimiento que he sido víctima de una estafa de la empresa SER VIGETDUERO INMOBILIARIA S.L. Resumiré los hechos para que puedan servir de ayuda a otras personas. Se pusieron en contacto conmigo vía mail por haber visto mi curriculum a través de infojobs. Ofrecen formar parte de su proyecto, buscan un gestor, atención al cliente para trabajar desde casa a través de una plataforma. Las 2 semanas de prueba son recibiendo instrucciones de un tal Manuel Ramirez por correo y un tal Santiago por teléfono. Después del periodo de prueba se te ofrece la posibilidad de ir a conocer la empresa y obtener la formación gratuita por parte de la empresa. La empresa se dedica compra venta de inmuebles, alquileres, paquetes vacacionales, compra de entradas.., vamos gestionar una cartera de clientes que te da la empresa. Para el periodo de prueba tienes que proporcionar a la empresa la cuenta dónde se te ingresará la nómina y la que tienes que utilizar para hacer algunas gestiones bancarias. ERROR, AHÍ ESTÁ EL ENGAÑO. La primera gestión que se me indica es sacar 4668€ de esta cuenta como concepto pago de bienes inmuebles y hacer dos ingresos en cantidades mas pequeñas a través de Western Union para unos supuestos clientes de Ucrania. BLANQUEO DE CAPITALES, para eso nos contratan, aparece nuestro nombre en las gestiones y somos los únicos culpables de esta estafa. Te hacen un contrato en prácticas, salario ofrecido 1350 euros brutos, alta en la SSocial y posibilidades de obtener comisiones. Después de trabajar un día mi caso está en manos de la policía dónde se me comenta que hay mas personas estafadas. La persona que me ingresa el dinero a su vez ha sido estafado por algo que ha comprado por internet, y no recibe la mercancía. UNA PENA, me considero una persona inteligente pero tengo que reconocer que ahora me siento fatal. Se han aprovechado de mi buena fe por conseguir un trabajo.
ResponderEliminar