¿Cómo puedo acceder a una plaza en la Administración Pública?
Una de las consultas frecuentes de nuestros
usuarios es cómo poder acceder a las plazas que se convocan de Empleo Público.

Las Administraciones Públicas seleccionan su personal de acuerdo con su oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición, en los que se garantizan los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Si queremos presentarnos a estas pruebas deberemos rellenar la solicitud de inscripción y presentarla, entre otros posibles registros, a través del Registro Telemático del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas o en el Registro del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) o en los Registros de Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.

Las tasas se podrán pagar en cualquier banco o caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en la recaudación tributaria. En este caso, deberá constar que se ha realizado el correspondiente ingreso de la tasa en el formulario de solicitud mediante validación de la entidad colaboradora (banco o caja) en la que se realice el ingreso, a través de certificación mecánica, o en su defecto, sello y firma autorizada. Aunque es posible pagar la tasa de forma telemática.
El equipo técnico de INAEM Orienta, aprovecha para comunicaros las últimas convocatorias nacionales publicadas, cuyo plazo para presentar la solicitud finaliza el 9 de septiembre de 2016:
INAEM Orienta informa semanalmente a todos sus usuarios de las Convocatorias de Empleo Público en Aragón, a través del sistema de mensajería interna del portal. Para más información, no dudes en registrarte en INAEM Orienta y solicitar un tutor/a.
También puedes mantenerte informado a través de nuestras redes sociales:
Fuente: Ministerio de Justicia
Aunque INAEM Orienta, en su apartado de
Ofertas/Empleo Público, os informamos de las distintas opciones y los pasos a
seguir; desde el blog de INAEM Orienta, queremos ampliar la información para todos aquellos
que os pueda interesar.
Cada una de las administraciones actúa en
función de sus necesidades, tienen competencias para planificar sus recursos
humanos, ofertando las plazas necesarias y estableciendo los mecanismos de
selección que consideren más idóneos para elegir a los candidatos, respetando
siempre la normativa legal.

Las Administraciones Públicas seleccionan su personal de acuerdo con su oferta de empleo público, mediante convocatoria pública y a través del sistema de concurso, oposición o concurso-oposición, en los que se garantizan los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Para poder acceder al Empleo Público es
necesario superar las diferentes pruebas selectivas u oposiciones. En cada
convocatoria concreta, que se publica en los correspondientes Boletines
Oficiales, se especifican requisitos, pruebas y trámites a seguir.
En la base de la convocatoria, se detalla el
sistema de selección que se empleará y las bases que lo regirán: número y
características de las plazas; requisitos de los aspirantes; pruebas y programa
de materias sobre las que versará; méritos evaluables y sistema de baremación;
composición del tribunal calificador, etc.
Para poder acceder al Empleo Público es
necesario superar las diferentes pruebas selectivas u oposiciones.
Si queremos presentarnos a estas pruebas deberemos rellenar la solicitud de inscripción y presentarla, entre otros posibles registros, a través del Registro Telemático del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas o en el Registro del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) o en los Registros de Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.
El modelo de solicitud es el denominado “modelo790”. Éste se puede obtener de forma gratuita en la página web del Ministerio
de Hacienda y Administraciones Públicas y en el INAP. Además, en muchos casos,
se incluye un anexo en la convocatoria con dicho modelo.
Cada convocatoria especificará las
instrucciones para cumplimentar el modelo de solicitud; así como el plazo para
presentarla. Como norma general, este plazo será de 20 días naturales a partir
del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín
Oficial del Estado, pero siempre recomendamos leer detenidamente la
convocatoria para confirmar que se confirma este plazo y no otro. Además, en ocasiones,
se pueden incluir periodos inhábiles en el cómputo de los días.
- Días naturales: son todos los días, los que coinciden con el calendario.
- Días hábiles/inhábiles: son los días que la ley designa como aptos o no aptos para la realización de determinados actos o para el cómputo de plazos.
El Gobierno de España, a través de su página web publica
cada año el Calendario de Días Inhábiles.
Con carácter general hay que pagar la tasa de
derechos de examen, aunque existen exenciones del pago de esta tasa, que como
norma general se comunicarán expresamente en cada convocatoria.

Las tasas se podrán pagar en cualquier banco o caja de ahorros o cooperativa de crédito de las que actúan como entidades colaboradoras en la recaudación tributaria. En este caso, deberá constar que se ha realizado el correspondiente ingreso de la tasa en el formulario de solicitud mediante validación de la entidad colaboradora (banco o caja) en la que se realice el ingreso, a través de certificación mecánica, o en su defecto, sello y firma autorizada. Aunque es posible pagar la tasa de forma telemática.
El equipo técnico de INAEM Orienta, aprovecha para comunicaros las últimas convocatorias nacionales publicadas, cuyo plazo para presentar la solicitud finaliza el 9 de septiembre de 2016:
- 30 plazas para Cuerpo de Arquitectos Técnicos al servicio de la Hacienda Pública.
- 16 plazas convocadas para el Cuerpo Superior de Gestión Catastral.
- 25 plazas convocadas para el Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado.
- 65plazas convocadas para Cuerpo Técnico de Auditoría y Contabilidad.
- 7 plazas para el Cuerpo de Ingenieros de Montes de la Hacienda Pública.
INAEM Orienta informa semanalmente a todos sus usuarios de las Convocatorias de Empleo Público en Aragón, a través del sistema de mensajería interna del portal. Para más información, no dudes en registrarte en INAEM Orienta y solicitar un tutor/a.
También puedes mantenerte informado a través de nuestras redes sociales:
Comentarios
Publicar un comentario