馃敠 As铆 ser谩n los nuevos procesos selectivos en la Administraci贸n de Arag贸n
Cuando tomamos la decisi贸n de presentarnos a una oposici贸n, el estudio del temario no es lo 煤nico que importa. Tener conocimiento de c贸mo va a ser el proceso de selecci贸n, el tipo de pruebas que se van a llevar a cabo, los criterios de evaluaci贸n y los plazos administrativos son fundamentales para conseguir el objetivo de aprobar una plaza de empleo p煤blico.
Por este motivo, consideramos importante que cualquier persona que se encuentre estudiando una oposici贸n conozca lo que implica el nuevo acuerdo que se public贸 el pasado mes de septiembre en el BOA. Se trata de la nueva norma que define los procesos de selecci贸n para el acceso a la funci贸n p煤blica del Gobierno de Arag贸n.
La nueva orden publica el Acuerdo de 9 de julio de 2025 del Gobierno de Arag贸n, que sustituye a los acuerdos de 2023 sobre simplificaci贸n de procesos selectivos.
馃啎 Principales novedades del nuevo acuerdo
Entre las principales novedades de la Orden HAP/1077/2025 destaca el establecimiento de criterios m铆nimos comunes para todas las escalas y especialidades, lo que aporta coherencia y transparencia a los procesos selectivos.
Tambi茅n se fijan plazos definidos, de modo que los ejercicios deber谩n realizarse entre los tres y los doce meses posteriores a la publicaci贸n de la convocatoria, evitando demoras excesivas.
Los tipos de prueba se concretan claramente: podr谩n incluir cuestionarios tipo test, ejercicios escritos, orales, pr谩cticos o pruebas f铆sicas, seg煤n el grupo y la especialidad.
Adem谩s, se implanta un sistema de correcci贸n m谩s objetivo, con penalizaci贸n por respuestas err贸neas en los test y la publicaci贸n previa de los criterios de evaluaci贸n antes de la correcci贸n.
- Para aprobar un ejercicio, se exige al menos el 50 % de la nota m谩xima. 
- Ning煤n ejercicio podr谩 considerarse superado con una nota inferior al 33 %. 
- Si el n煤mero de aprobados no alcanza las plazas convocadas, se ampl铆a la lista hasta igualar el n煤mero de plazas, por orden de puntuaci贸n (excepto en la Escala de Letrados). 
Otra novedad relevante es la reserva de nota, que permitir谩 a los aspirantes que superen la oposici贸n sin obtener plaza conservar su calificaci贸n durante las dos convocatorias siguientes, evitando tener que repetir los ejercicios ya aprobados.
La orden tambi茅n introduce adaptaciones espec铆ficas para garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad f铆sica, sensorial, intelectual o con enfermedad mental, ajustando tiempos, medios y fases pr谩cticas seg煤n las necesidades.
Definiciones de pruebas:
- 馃摑 Escrito: valoraci贸n de expresi贸n, an谩lisis y claridad. 
- ❓ Test: preguntas con 4 opciones; correctas suman, err贸neas restan 0,3333. 
- ⚙️ Pr谩ctico: resoluci贸n de casos o supuestos. 
- 馃棧️ Oral: exposici贸n verbal sobre temas del programa. 
- 馃挭 F铆sicas: pruebas de aptitud corporal (solo en algunos cuerpos). 
Se elimina la obligatoriedad de pruebas orales en algunos subgrupos, simplificando los procesos:
- 
En el A2 (t茅cnicos de gesti贸n, t茅cnicos medios, t茅cnicos facultativos…), solo habr谩 test y pruebas pr谩cticas. 
- En el C1 (administrativos, t茅cnicos en Educaci贸n Infantil…), se realizar谩n dos ejercicios tipo test (uno te贸rico y otro pr谩ctico).
- En el C2 (auxiliares administrativos, auxiliares de laboratorio, etc.), tambi茅n se limitan a dos ejercicios tipo test.
Estructura de los ejercicios: Se fija una tabla detallada por grupo (A1, A2, C1, C2), escala y especialidad, indicando el n煤mero de temas y los tipos de pruebas (test, pr谩ctico, oral, escrito o f铆sicas). Ejemplos:
- Grupo A1: hasta 130 temas; ejercicios escritos, orales o pr谩cticos.
- Grupo A2: unos 55 temas; ejercicios tipo test y pr谩cticos.
- C1 y C2: menos temas (35 o 20 respectivamente); pruebas tipo test te贸ricas y pr谩cticas.
Simplificaci贸n de los procesos
馃敻 Subgrupos A1 y A2
- Las pruebas tipo test tendr谩n cuatro respuestas posibles.
- En los ejercicios pr谩cticos, el tribunal deber谩 publicar criterios de correcci贸n antes de la evaluaci贸n.
- Los temarios incluir谩n, adem谩s de los temas espec铆ficos, materias comunes: Prevenci贸n de riesgos laborales, igualdad, procedimiento administrativo com煤n, estructura y r茅gimen del personal de la Administraci贸n auton贸mica y negociaci贸n colectiva.
馃敻 Subgrupos C1 y C2
- 
Dos ejercicios realizados el mismo d铆a: - 
Test te贸rico sobre el temario. 
- 
Test pr谩ctico sobre supuestos. 
 
- 
- 
Temas comunes: prevenci贸n de riesgos, igualdad, estructura y personal de la Administraci贸n. 
- 
En Agentes de Protecci贸n de la Naturaleza, se a帽ade una prueba f铆sica (apto/no apto). 






 
 
 
Comentarios
Publicar un comentario