Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Medidas importantes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo y de conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y cuidadores

Imagen
El pasado 22 de mayo de 2024 se publicó en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto - ley 2/2024, de 21 de mayo, por el que se adoptan medidas urgentes para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo , y para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo . A continuación, presentamos un resumen de las novedades más destacadas del Real Decreto -ley 2/2024: Simplificación en la tramitación y el reconocimiento de las prestaciones La norma simplifica y facilita la tramitación y el reconocimiento de las prestaciones   a las personas beneficiarias. Aquellas personas que hayan agotado su prestación contributiva no tendrán que esperar un mes para presentar la solicitud de subsidio.  Nuevo subsidio para...

Empleo y discapacidad. Conociendo el mercado laboral

Imagen
Analizar un informe sobre el mercado laboral puede resultar inicialmente complicado y poco atractivo pero también muy beneficioso durante la búsqueda de empleo. Permite identificar cuáles son las ocupaciones y/o sectores de actividad con mayor/menor demanda , se pueden anticipar tendencias del mercado y adaptar la búsqueda y preparación profesional en consecuencia.  Conocer el estado actual del mercado laboral puede guiar a la persona para tomar decisiones informadas sobre la adquisición o actualización de competencias o bien para la reorientación profesional. Es por eso que queremos compartir algunas reflexiones e interpretaciones sobre los aspectos más relevantes del Informe del mercado de trabajo de personas con discapacidad del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), elaborado con datos del 2023. 🔎 Actividades económicas más relevantes en la contratación en personas con discapacidad Destacan sectores como Servicios a edificios y activ...

¿Por qué te conviene inscribirte como demandante de empleo? 👀

Imagen
La inscripción como demandante de empleo de personas desempleadas y ocupadas, es el paso previo para acceder a todos los servicios del INAEM. Excepto para las personas que tienen que solicitar prestación por desempleo o algún otro subsidio y/o ayuda, esta inscripción es totalmente voluntaria. Por lo tanto, si no tenemos la obligación de inscribirnos como demandantes de empleo, por qué es recomendable hacerlo. Todas las personas inscritas en el Servicios Públicos de Empleo tienen derecho a recibir los servicios que se establezcan legalmente mediante una atención personalizada y adaptada a sus necesidades , de acuerdo con los requisitos de acceso establecidos. Estos servicios garantizados en el ámbito del Sistema Nacional de Empleo se rigen, entre otros, por los principios de: Igualdad y no discriminación Gratuidad  Transparencia en la información Atención personalizada  Eficacia y eficiencia Adecuación a las características del territorio Alguno de los beneficios de darnos de ...