Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas

Imagen
El pasado 9 de octubre se publicó en el BOE el  Real Decreto por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas , materializando el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social, las organizaciones sindicales CCOO y UGT y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME. La norma protege los derechos de las personas LGTBI desarrollando la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI , cuyo objeto es garantizar sus derechos erradicando las situaciones de discriminación a la diversidad. Contenido de la norma   Estarán  obligadas  a contar con estas medidas planificadas las  empresas que cuenten con más de 50 personas trabajadoras  y se aplicarán también a las personas trabajadoras cedidas por empresas de trabajo temporal durante los períodos de prestación de ...

¿Sabías que puedes recuperar años cotizados si realizaste prácticas formativas en unas fechas determinadas?

Imagen
Si realizaste prácticas formativas  y no cotizaste por ellas antes de 2024 en el caso de las no remuneradas o anteriormente al 1 de noviembre de 2011 en otros casos,  puedes recuperar hasta un máximo de cinco años de cotización a la Seguridad Social. Las personas que participaron en esos programas podrán suscribir un convenio especial, por una única vez, con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), que les permitirá el cómputo de esos periodos de cotización. ¿Qué ventajas tiene recuperar estos años?   Al aumentar el número de años cotizados, se incrementa la base de cálculo de la pensión. Una mayor cotización implica una mayor protección en caso de jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento. ¿Quién puede solicitarlo? Pueden solicitarlo aquellas personas que hayan realizado prácticas formativas antes de ciertas fechas límite (antes de 2024 en el caso de las no remuneradas o anteriormente al 1 de noviembre de 2011 en otros casos). Duración máxima : ...

El Arte de manejar la Frustración en la Búsqueda de empleo

Imagen
El proceso de encontrar trabajo puede ser todo un reto, lleno de obstáculos y desencantos. En un mercado laboral tan competitivo es normal recibir rechazos, lo que a veces mina nuestra autoestima y confianza. No obstante, aprender a aceptar los reveses con entereza y pulir nuestra capacidad de superación son habilidades esenciales para transformar esta prueba en una fuente de aprendizaje personal y profesional. En las siguientes líneas exploraremos cómo sobreponerse a la frustración en la búsqueda de empleo, aportando consejos, trucos, ejercicios prácticos y herramientas que pueden resultar útiles. Entendiendo el Rechazo El rechazo es una parte inevitable de la vida , especialmente en el ámbito laboral. Cada vez que enviamos un currículum, asistimos a una entrevista o nos postulamos para un puesto, existe la posibilidad de que no nos seleccionen. Es importante recordar que el rechazo no es un reflejo de nuestro valor como personas o profesionales . Frecuentemente, las decisiones de co...