Nuevos PEAC ¡Acredita tu experiencia! Plazo de inscripción abierto permanente
El pasado martes, día 25 de mayo de 2021 se publicó en el Boletín Oficial de Aragón, la Resolución de 12 de mayo de 2021, del Director General de Innovación y Formación Profesional, por la que se convoca, experimentalmente, un procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación de carácter permanente.
Por lo que a partir de este momento, la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón, va a ir publicando convocatorias abiertas de los procesos de evaluación y acreditación de competencias (PEAC) con carácter permanente, referidas a unidades de competencia incluidas en diversos títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad ofertados en la Comunidad Autónoma de Aragón y a aquellas unidades de competencia que no estén incluidas en dicha oferta, pero que sean de interés para la población trabajadora aragonesa.
Hasta el momento, la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón ha convocado los siguientes PEAC:
TMVT202 ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS AUTOMÓVILES
SEAT301 EDUCACIÓN Y CONTROL MEDIOAMBIENTAL
SSCC201 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO
SSCC202 ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES
ENAC201 MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES DE AGUA
HOTT301 AGENCIAS DE VIAJES Y GESTIÓN DE EVENTOS
La información sobre cada uno de los procedimientos la puedes consultar en la página web de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón www.peacaragon.es, en el apartado “Convocatorias abiertas”.
![]() |
Desde la Agencia de las Cualificaciones informan que estas convocatorias se irán implementando progresivamente, a lo largo del año 2021 hasta completar con la totalidad de la oferta formativa en Aragón.
Recuerda que para participar en dichos procedimientos de acreditación debes cumplir los siguientes requisitos:
a) Poseer
la nacionalidad española, haber obtenido el certificado de registro de ciudadanía
comunitaria o tarjeta de familiar de ciudadano o ciudadana de la Unión, o ser
titular de una autorización de residencia o de residencia y trabajo en España
en vigor, en los términos establecidos en la normativa española de extranjería
e inmigración.
b) Tener
18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, cuando se trate de
unidades de competencia correspondientes a cualificaciones de nivel 1 y 20 años
para las de niveles 2 y 3.
c) Para
acceder al procedimiento alegando la experiencia profesional, será necesario
justificar, al menos, 3 años de experiencia laboral relacionada con las
competencias profesionales que se quieran acreditar, con un mínimo de 2.000
horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de la
presentación de la solicitud. Para las unidades de competencia de nivel 1, se
requerirán 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas
trabajadas en total.
d) Para
acceder al procedimiento alegando formación no formal, deberán justificar, al
menos 300 horas de formación relacionada con las competencias profesionales que
se quieran acreditar, realizada en los últimos 10 años transcurridos antes de
la presentación de la solicitud. Para las unidades de competencia de nivel 1,
se requerirán al menos 200 horas. En el caso de que los módulos formativos
asociados a la unidad de competencia que se pretende acreditar contemplen una
duración inferior, será necesario acreditar las horas establecidas en dichos
módulos.
No podrán
participar en determinadas fases del procedimiento, aquellas personas que se
encuentre en alguna de las siguientes circunstancias:
a) Si se
tienen acreditadas todas las unidades de competencia en las que solicite la
inscripción o si se posee el certificado de profesionalidad o el título de
formación profesional vinculado a la misma, no se podrá participar en el
procedimiento.
b) Si
durante el desarrollo del procedimiento se hubiese matriculado y/o estuviese
cursando el módulo profesional o formativo asociado a una unidad de competencia
en la que solicita la inscripción, no se podrá inscribir en la fase de
evaluación de dicha unidad.
c) Si se está participando en otra convocatoria vinculada a la misma cualificación profesional, salvo que se demuestre que ha sido inadmitido, excluido o que se ha presentado renuncia expresa a participar en el mismo, no se podrá confirmar la inscripción en el procedimiento.
Si necesitas ampliar la información sobre el procedimiento puedes consultar el último post de nuestro blog “Acredítate cuando desees: Convocatorias abiertas permanentes. Novedades en los Procedimientos de Evaluación y Acreditación de Competencias en Aragón”
También puedes contactar con el equipo tutorial de www.inaemorienta.es para resolver cualquier duda que te vaya surgiendo al respecto.
Infografías elaboradas con www.canva.com
Comentarios
Publicar un comentario