Objetivo: Septiembre. ¿Qué debo hacer para encontrar trabajo? 🧭

Septiembre ya está aquí y en este mes, las empresas van retomando su ritmo de trabajo habitual. Ahora es un buen momento para activar (o reactivar) nuestra búsqueda de empleo, ya que las empresas aprovechan este momento para reforzar plantillas y generar puestos de trabajo más estables.

¿Por dónde empiezo?

Antes de nada, revisa tu CV, asegúrate de que esté actualizado y añade aquellos trabajos o cursos que hayas podido realizar recientemente, así como tus competencias personales y profesionales. Haz lo mismo con los portales de empleo donde te hayas inscrito, actualiza tu perfil. No omitas información que podría resultar relevante para el proceso de selección en el que puedas tener la oportunidad de participar y podría ser el resorte que te abra la puerta a la entrevista de trabajo.

✔ Aplica la regla de las "⓷ CES" para elaborar el CV: claro, conciso y coherente.

¿Cómo continúo?

1.- Genera listados de empresas en base a tus intereses laborales a través de buscadores. Existen polígonos industriales o sectores que cuentan con su propia página web, donde podrás encontrar listados de empresas.

Prepara una buena auto-candidatura mostrando tu disponibilidad para incorporarte a la empresa en el caso de que exista alguna vacante en la actualidad o en un futuro.

La auto-candidatura es una herramienta de búsqueda de empleo muy potente.

 2.- Si buscas un trabajo temporal por tus circunstancias personales, plantéate qué empresas preparan campañas navideñas. Las empresas cuyo pico de mayor actividad se produce en diciembre, comienzan a realizar los procesos de selección a partir del mes de septiembre, ya que ésta se alarga varios meses para tener todo preparado en Navidad.

✔ Hay sectores como el comercio, servicios, alimentario, logístico u hostelería entre otros que tienen un gran repunte de actividad en estas fechas.

3.- Lee la prensa tanto digital como escrita y sigue las redes sociales. Las empresas mantienen un ritmo de actividad constante y amplían su red constantemente. Investiga e infórmate sobre empresa que se quieran instalar en la zona donde residas y hazles llegar tu CV.

4.- Retoma aquellos procesos de selección que quedaron pendientes por alguna causa que desconozcas o debido a la reducción de actividad de las empresas en la época estival.

Plan de acción para la búsqueda de empleo

🔊Si las acciones que emprendas durante este mes no dan resultado, los meses de octubre y noviembre también resultan fructíferos para la búsqueda de empleo. Hay procesos de selección que debido a su complejidad pueden dilatarse. Además, muchas empresas comienzan a planificar la incorporación a su plantilla de personal para el comienzo del próximo año, así que... ¡¡tienes una nueva oportunidad para conseguir tu inserción laboral!!.


Síguenos en facebook! Síguenos en linkedin! Síguenos en instagram! Síguenos en twitter! Nuestro canal de Youtube Suscríbete a nuestras RSS

Infografía elaborada con Canva

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo apuntarme en mi oficina de empleo si estoy trabajando actualmente?

10 Buenas prácticas empresariales para el personal

¿Por qué te conviene inscribirte como demandante de empleo? 👀