Pautas para elaborar el CV: el curriculum perfecto no existe 🔛
¿Estás pensando en hacerte un CV? La elaboración de un buen curriculum es crucial en la búsqueda de empleo. En definitiva, el CV va a suponer la primera impresión que la empresa recibirá sobre ti. Cuando nos sentamos y pensamos en la información que debemos plasmar, empiezan los quebraderos de cabeza. ¿Qué debo poner y qué no?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el CV perfecto no existe. Dependerá de las empresas y los puestos de trabajo, que tenga un menor o mayor calado y te proporcione la llave para acceder al proceso de selección. Además, debemos asumir que existen otros factores que quedarán fuera de nuestro control. Lo más importante a la hora de elaborar el CV es que debemos tener clara la necesidad de personalizarlo y adaptarlo a cada puesto de trabajo.
Qué DEBE figurar en el CV
👌 Una breve descripción de nuestro perfil profesional.👌 Palabras clave relacionadas con tu saber hacer, asociadas a tu experiencia laboral o asociadas al puesto de trabajo al que optes.
👌 Datos de contacto (principalmente teléfono y dirección de correo electrónico).
👌 Si tienes carnet de conducir y además dispones de vehículo, debes incluir ambas cosas.
👌 La foto no es imprescindible, pero sí recomendable.
👌 Incluye fechas en los apartados de experiencia laboral y formación complementaria.
👌 En el apartado de informática, haz constar el nivel de dominio de los distintos programas que manejes.
👌 Si eres una persona activa en las redes profesionales, incluye tu perfil siempre que seas una persona prudente en tus publicaciones.
Qué NO DEBE figurar en el CV
❌Evita la palabra "Curriculum", ya que se sobrentiende que el documento entregado lo es.❌ Incluir el domicilio ha dejado de ser imprescindible, aunque sí es aconsejable poner la localidad.
❌ Descarta la inclusión de datos excesivamente personales (estado civil, familia, nº de la Seguridad Social, etc).
❌ Elude la inclusión de tus notas académicas.
❌ Rehúsa incluir información negativa sobre ti ya que no te beneficia o aspectos de los que careces. Se entiende que lo que no se refleja es porque no se tiene.
RECUERDA:
- Personaliza el CV en base a la oferta de trabajo a la que vayas a dirigirte.
- No intentes ser una persona excesivamente transgresora ya que no es necesario (a no ser que tu perfil esté orientado a puestos de trabajo relacionado con el diseño o la creatividad). Recargar el CV con demasiados colores o imágenes puede provocar que se pierda la atención de lo realmente importante.
- Si incluyes enlaces a redes sociales o código QR, comprueba que funcionan correctamente.
- Pon atención a la presentación y la redacción ya que puede generar una imagen positiva o negativa en función al cuidado que pongas.
- Mantén actualizada la información.
En caso de indecisión, sobre la inclusión o no de determinada información, es preferible no incluirlo. De todas formas, en INAEM Orienta dispones de un equipo de profesionales que podrán ayudarte.
¡No te quedes con la duda y pregúntanos! 🙋
Comentarios
Publicar un comentario