Muestra tu verdadero yo en la búsqueda de empleo 👌
En INAEM Orienta sabemos que la búsqueda de empleo no es fácil, que requiere un esfuerzo y tenacidad continuados en el tiempo y que siempre es mejor contar con ayuda de profesionales que nos guíen en este camino al empleo.
En ocasiones, las personas que buscan empleo cometen errores que dificultan alcanzar los objetivos deseados.
Uno de los errores más comunes que surgen en el proceso de búsqueda de empleo es no mostrar nuestro verdadero yo, tanto en el CV, como en las Cartas de Presentación o incluso Entrevistas de trabajo.
Es lógico que queramos encajar perfectamente en una oferta de empleo o proceso de selección, pero maquillar nuestro CV, mostrando una versión que no se corresponde con nuestra realidad profesional, no es una estrategia efectiva. Lejos de ayudarnos puede resultar contraproducente.
La sinceridad y honestidad son valores positivos en los procesos de selección, de manera que si sabemos destacar nuestras habilidades, competencias o logros, podremos marcar la diferencia y dar un valor añadido a nuestra candidatura.
Sin embargo, no mostrarnos como somos o incluso mentir en los procesos de selección, acarrean una serie de consecuencias negativas, que pueden cerrarnos la puerta al empleo.
Algunas de estas consecuencias son:
✎Falta de profesionalidad en el trabajo: si hemos mentido o enmascarado lo que sabemos hacer, probablemente se nos encomienden tareas para la que no tenemos preparación. Esto implicará un desempeño deficiente que afectará a la productividad y a las oportunidades de crecimiento y/o desarrollo profesional dentro de la empresa
✎Pérdida de credibilidad: si nos descubren en el engaño, puede suponer la descalificación no solo en dicho proceso de selección, sino para el sector para el que hemos postulado.
✎Desgaste emocional: mantener una mentira o engaño en el tiempo, supone un gran esfuerzo emocional y psicológico, que puede acabar afectando a nuestra salud mental.
✎Relaciones laborales tensas: enmascarar nuestro yo profesional y/o personal puede desembocar en una falta de confianza, dificultad en la comunicación interna e incluso en situaciones de estrés, por el esfuerzo constante que requiere esta situación.
Entonces, si la sinceridad en los procesos de selección es un valor añadido, cómo podemos mostrar nuestro verdadero yo, sin alejarnos de lo que la empresa espera o necesita.
🎯Autoconocimiento: invierte tiempo en analizar lo que sabes y lo que quieres. Saber lo que realmente estás buscando y lo que estás dispuesto a ofrecer a un empleo, te ayudará a mostrarte tal y como eres.
🎯Honestidad en el Curriculum: un buen CV adaptado al puesto de trabajo, no debe mentir; simplemente debe reflejar aquellas habilidades y competencias personales que tengan relación con dicho puesto. No hace falta exagerar, solo debes mostrarlo de manera atractiva para la empresa.
🎯Preparación de la entrevista de trabajo: debemos acudir a la entrevista habiendo hecho los deberes. Conocer la empresa, estudiar las necesidades del puesto y practicar las posibles preguntas y respuestas de la entrevista, nos ayudará a responder con sinceridad y honestidad y por lo tanto a mostrarnos como la mejor candidatura para el empleo
❝ Como reflexión final podemos asegurar que la autenticidad y honestidad en la búsqueda de empleo es la base para encontrar el empleo que se ajuste a nuestras preferencia ❞
En INAEM Orienta creemos en tu potencial, ahora solo tienes que confiar en ti y mostrarte tal y como eres para encontrar tu oportunidad.
Comentarios
Publicar un comentario