Utiliza la IA 🤖 en tu búsqueda de empleo sin perder tu personalidad 😊

La inteligencia artificial es una de las grandes revoluciones del siglo XXI, convirtiéndose en aliada en muchos aspectos de la vida, y por supuesto también en los procesos de búsqueda de empleo.

La IA aporta soluciones eficientes y automáticas para la búsqueda de empleo, ofreciendo respuestas para la elaboración y diseño de Curriculum Vitae, redacción de presentaciones o preparación de entrevistas de trabajo, pero también ayudando en la localización y recomendación de ofertas de empleo de manera rápida y sencilla.

Utiliza la IA para inspirarte en tu búsqueda de empleo
Sin embargo, es necesario recordar la importancia de personalizar y adaptar los documentos que se utilizan en la búsqueda de empleo. Ofrecer el lado humano de nuestro perfil profesional y diferenciar la candidatura del resto, es prioritario en cualquier proceso de selección. Por ello, aunque se reconoce el valor que la IA aporta a estos procesos, no se debe olvidar que copiar nunca es la mejor opción.

Beneficios de la IA en la búsqueda de empleo

  • Rapidez e inmediatez. Utilizar correctamente una aplicación de IA ahorra tiempo, que puede invertirse en otros procesos que requieran de mayor personalización
  • Precisión en la búsqueda de ofertas de trabajo y oportunidades de empleo
  • Accesibilidad para toda la población, mediante dispositivos con conexión a internet

Beneficios de la IA en la Búsqueda de Empleo

En qué puede ayudar la IA en la búsqueda de empleo

Aunque la utilidad de la IA parece no tener límites, en esta publicación se relacionan alguna de las acciones para las que se puede aprovechar la inteligencia artificial, manteniendo la personalización y evitando el plagio.

  • Elaboración y análisis del CV y Carta de Presentación
  • Evaluación de habilidades
  • Preparación de entrevistas de trabajo
  • Análisis y selección de ofertas de empleo

A pesar de sus innumerables beneficios, el uso de la IA conlleva un importante riesgo, como es la copia de la información sin filtro, despersonalizando la búsqueda de empleo y poniendo en duda la autenticidad del perfil profesional que se muestra en los procesos de selección.

Por ello, es importante "humanizar" los procesos de búsqueda de empleo, teniendo en cuenta estos consejos:

Personalización. Añade el toque personal a tus documentos, adaptando la información para cada empresa u oferta de empleo concreta. Prepara cada entrevista de trabajo en función de tu perfil y la empresa a la que te diriges.

Revisión. No des por buena la primera información que te ofrezca la IA, revisa, compara y adapta a tu persona y a tu profesión.

Sinceridad. Incluye ejemplos o anécdotas específicas y personales que hagan destacar tu candidatura. Logros, desafíos o premios obtenidos en el pasado profesional, pueden marcar la diferencia.

En el blog INAEM Orienta: orientación profesional online, se han presentado alguna de las múltiples aplicaciones que podemos utilizar en la búsqueda de empleo:

Pero para evitar que detecten que se ha utilizado inteligencia artificial, compartimos herramientas gratuitas capaces de descubrir la copia literal de IA en los documentos que se utilizan en la búsqueda de empleo.

Es importante comparar el resultado de varias herramientas, para redactar de nuevo y humanizar la información, evitando que nos "pillen copiando" y asegurando destacar sobre el resto de candidaturas.

Desde INAEM Orienta sabemos que buscar trabajo no es un camino fácil, por lo que si necesitas orientación en tu proceso de búsqueda de empleo en Aragón, puedes contar con el apoyo de profesionales que te ayudaremos a destacar en los procesos de selección.

#Teorientamos



Fuentes: ChatgptCopilot, Directos al Empleo de Cruz Roja, Canva (imágenes)

 Síguenos en facebook! Síguenos en linkedin! Síguenos en instagram! Nuestro canal de Youtube 


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Puedo apuntarme en mi oficina de empleo si estoy trabajando actualmente?

10 Buenas prácticas empresariales para el personal

¿Por qué te conviene inscribirte como demandante de empleo? 👀