Las Ferias y la búsqueda de empleo: amplia tu red de contactos
Posiblemente,
el 70% de los trabajos que se crean, no se publican en prensa, ni los gestionan
las empresas de selección, ni aparecen en ninguna bolsa de empleo. Se canalizan
a través de redes de
contactos, en entornos reducidos de conocidos y relaciones
sociales (no necesariamente por "enchufe").
Una de las actividades que puedes realizar para ampliar tu red de contactos, es la asistencia a eventos y ferias relacionadas con el empleo o con sectores de actividad que puedan ser de tu interés. Es por ello, que nos gustaría compartir contigo algunas RECOMENDACIONES PARA PRESENTARTE A LAS EMPRESAS PARTICIPANTES DE LAS DISTINTAS FERIAS:
- Busca información sobre las empresas/entidades participantes: conoce lo que los demás pueden ofrecer/necesitar y haz saber lo que tú necesitas y puedes ofrecer. De este modo, les podrás demostrar tu interés con datos concretos sobre su empresa, actividad, mercado, productos, etc.
- Selecciona bien a tus contactos (elige qué empresas/entidades te interesa contactar). Organiza tu agenda para ese evento (planifica también tu asistencia a ponencias, charlas, etc, que pueda haber).
- Prepara una presentación breve (“elevator speech”): Quién eres, Qué haces, Qué ofreces, Qué estás buscando, Genera expectativa…
- Prepara un currículum adaptado al tipo de empresas/puestos elegidos
- Cuida tu imagen: intenta demostrar que eres una persona profesional y prepárate como si fueses a una entrevista de trabajo (no sólo en cuanto a la imagen sino también en lo que se refiere a tu manera de actuar y de expresarte). La primera impresión es importante.
- Elige el momento adecuado para hablar con los representantes de empresas/entidades elegidas por ti (aprovecha los momentos de menor afluencia de personas en el stand, al finalizar una charla o ponencia, etc).
- Coge tarjetas (pero no colecciones), emails de contacto, teléfonos de contacto y personas de referencia, sigue a las personas que te interesen por las redes…
- No subestimes ningún contacto (en principio)
Una vez terminada la feria, haz los deberes al llegar a casa y no pierdas los contactos realizados: haz un seguimiento de los currículums entregados, envía currículums y/o cartas a los contactos conseguidos, intenta seguir por las redes profesionales a empresas y/o personas contactadas, etc.
Para tu interés, te facilitamos los datos que alguna de las ferias a las que puedes acudir este mes:

Fecha: 22 y 23 de mayo
Lugar: Dirección Gerencia Inaem C/ Alcalde Sainz de Varanda, 15 de Zaragoza
Quizás no lo sepas, pero siguiendo estas pautas, estarás trabajando lo que los expertos denominan “Networking“, que es una filosofía que consiste en el establecimiento de una red de contactos profesionales que nos permite darnos a conocer (nuestra candidatura o nuestro negocio), escuchar y aprender de los demás, encontrar posibles colaboradores, socios o inversores. Se trata de intercambiar información y contactos, y de establecer relaciones con personas que compartan intereses profesionales comunes. Aquí te dejamos un pequeño video ilustrativo sobre este tema.
Comentarios
Publicar un comentario