Llega la Navidad con más ofertas de empleo

La Navidad y el periodo de rebajas son fechas en las que tradicionalmente se produce un incremento de la contratación, sobre todo temporal, para cubrir nuevas necesidades asociadas al aumento de la producción y el consumo, que este año se prevé especialmente importante, por la reactivación y el crecimiento continuado de la economía y del mercado laboral.
En el blog de Inaem Orienta, esta semana repasaremos algunos datos relevantes, sectores, perfiles y medios en los que buscar trabajo en estas fechas, así como consejos prácticos para facilitar y mejorar la búsqueda y las oportunidades de empleo.
Previsiones y datos del empleo en Navidad
Según las previsiones del portal de Recursos Humanos y Empleo Randstad, la campaña de navidad supondrá en España un aumento de la contratación del 11,1% respecto a la del año 2016, es decir, un total de 387.000 contratos.Se prevé que las contrataciones aumenten en todas las comunidades autónomas, contemplándose un incremento de más de 10.000 contratos para Aragón, un 8,7% más que el año pasado.
Estas cifras suponen las mayores cifras de contratación hasta la fecha, que han ido aumentando de forma constante en los últimos cinco años.
Para una información más completa, os facilitamos el enlace a varias de las numerosas noticias que se han ido sucediendo en las últimas semanas en diferentes medios sobre las previsiones de empleo, crecimiento y contratación, generales o por sectores o empresas concretos, que refuerzan las expectativas optimistas de esta campaña, en especial en el sector comercial. Podéis leer artículos sobre esta materia, por ejemplo, en el Diario del Alto Aragón, Europa Press, El Empresario, Equipos y Talento, Portal Parados, ABC y Expansión, entre otros.
Sectores, puestos y perfiles demandados
Son muchas y muy diferentes las posibilidades de empleo que, de forma directa o indirecta, se derivan del aumento del volumen de negocio, por un incremento muy importante del consumo y del comercio, tanto tradicional como electrónico, y de los sectores relacionados con el ocio y el tiempo libre.
Éstos son los sectores en los que se concentra la mayor parte de la oferta de empleo:
Éstos son los sectores en los que se concentra la mayor parte de la oferta de empleo:
- Sector comercial y atención al cliente: Comerciales, promotores/as, dependientes/as, teleoperadores/as, servicios de atención al cliente, reparación y servicio postventa.
- Comercio electrónico, logística y transporte: profesionales relacionados con las nuevas tecnologías, reparto y mensajería, envasado, preparación y empaquetado de mercancías, transportistas y conductores/as, mozos/as de almacén, carretilleros/as.
- Turismo, ocio, hostelería y restauración: personal de hoteles en tareas diversas (recepción, limpieza, etc), cocineros/as, ayudantes de cocina, camareros/as.
Las contrataciones en estos sectores se producen para hacer frente al fuerte aumento puntual de producción, compras y pedidos, así como a las sustituciones y vacaciones del personal habitual de las empresas.
Dónde buscar las ofertas o enviar tu currículum
- Empresas de Trabajo Temporal (este medio es muy habitual, por tratarse de contrataciones puntuales para trabajos a realizar durante un periodo corto y determinado), Agencias de Colocación y empresas de selección.
- Hipermercados, centros comerciales y grandes superficies: Mercadona, Carrefour, Puerto Venecia, El Corte Inglés, Bauhaus, Lidl, Leroy Merlin, Fnac, Simply, Día, Eroski, Ikea o Decathlon, entre otros.
- Empresas del sector textil como Inditex, Grupo Cortefiel, Mango, Primark, H&M, …
- Empresas de juguetes: Imaginarium, Eureka Kids o Juguettos, son algunas de ellas.
- Comercio electrónico, logística, reparto y transporte: Seur, DHL, MRW o Amazon.
- Estaciones de esquí: grupo Aramon y Candanchú (en esta última estación todavía permanece activo el proceso de envío de currículum para diferentes puestos vacantes). En Aragón, constituyen una fuente importante de empleo durante la temporada de invierno, especialmente en periodos festivos en que aumenta la afluencia de público, como sucede en Navidad.
Selecciona el sector y las empresas en los que quieras trabajar y presenta tu autocandidatura. Algunas empresas utilizan portales de empleo (generales o propios) pero otras muchas, aunque no publican sus ofertas, disponen de un apartado (“trabaja con nosotros”) al que puedes enviar tu currículum.
5 consejos para que tu búsqueda sea más efectiva
- No lo dejes para mañana, las ofertas de empleo, los procesos de selección y las contrataciones para trabajar en navidad y en el periodo de rebajas comienzan y se llevan a cabo en los meses de octubre y noviembre.
- Actualiza los datos de tu currículum y adáptalo a las distintas ofertas. Resalta tus competencias y habilidades profesionales y personales, así como la experiencia relacionada con el sector y el puesto al que quieras optar.
- Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, se trata de ofertas para trabajos temporales, que suelen conllevar horarios ampliados, concentración de horas en jornadas específicas, trabajo a turnos u otras condiciones especiales, por lo que se valoran especialmente la capacidad de adaptación, la flexibilidad, la movilidad y la disponibilidad total.
- Revisa, actualiza y aprovecha tu red de contactos personales y profesionales para detectar nuevas oportunidades laborales que puedan surgir.
- Además de los canales habituales de búsqueda de empleo, a través de los distintos servicios y portales, es útil consultar las noticias de empleo y las redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn) para acceder a más información y no perderte posibles oportunidades.
Como ves, las opciones son muchas y muy variadas. Inaem Orienta puede ayudarte: infórmate sobre los medios y canales de búsqueda en nuestro apartado de “ofertas”, utiliza nuestro servicio personalizado de ofertas de empleo y consulta a diario la sección de noticias. También te recomendamos presentar tu candidatura a la bolsa de empresas y puestos de nuestro portal y consultar a tu tutor/a.
¡Aprovecha las nuevas oportunidades laborales de esta Navidad!
(Fuentes: Randstad, Inaem, Inaem Orienta, SEPE)
Comentarios
Publicar un comentario