⚠️AVISO IMPORTANTE⚠️ Aclaración de dudas sobre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo por el COVID-19 😷

Aragón trabaja para agilizar los trámites y resolver las dudas sobre expedientes de regulación temporal de empleo.

La Dirección General de Trabajo, Autónomo y Economía Social del Gobierno de Aragón, reforzada con personal adicional del Departamento de Economía, Planificación y Empleo, trabaja en la resolución de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) registrados en estos últimos días en nuestra Comunidad Autónoma. La eliminación de burocracia prescindible está permitiendo resolver de manera más ágil estos expedientes que permiten la suspensión temporal de los contratos y reducciones de jornadas para hacer frente al impacto económico del coronavirus.

Desde este lunes están ya en tramitación un centenar de ERTEs en nuestra Comunidad Autónoma -76 de ellos en la provincia de Zaragoza, 24 en Huesca y, por el momento, ninguno en Teruel- con millar de trabajadores y trabajadoras afectadas, principalmente relacionados con comercio y hostelería.

Todo el personal empleado afectado por ERTEs podrán beneficiarse de la prestación por desempleo.

Comunicación de Expedientes de Regulación de Empleo
Trámites ERTE
Incluso en el caso de aquellas personas que no tuvieran derecho a ella por no haber acumulado el tiempo de cotización suficiente, y este tiempo de prestación no restará en el acumulado de los trabajadores y trabajadoras, tal y como aprobó este miércoles el Gobierno central. Además, durante este tiempo, las empresas con menos de 50 personas en su plantilla no pagarán cuotas a la Seguridad Social, reduciéndose en un 75% la cotización en el resto, con el objetivo de que no despidan personal.

Para resolver las dudas y poner a disposición de la ciudadanía toda la información relativa a estos procedimientos, el Gobierno de Aragón está trabajando en la actualización de su página web. Además, se ha adaptado el formulario de solicitud mediante el cual las empresas que han visto afectada su actividad por el COVID-19 deben solicitar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, también disponible en la página web del Ejecutivo autonómico:(https://www.aragon.es/en/tramitador/-/tramite/comunicacion-expedientes-regulacion-empleo), y se detallan los criterios valorados por las autoridades laborales de Aragón como causas justificativas de fuerza mayor (https://www.aragon.es/en/-/procedimiento-de-regulacion-de-empleo-por-estado-de-alarma).


Certificados para desplazamientos

De forma paralela, el departamento de Economía, Planificación y Empleo, al que pertenece la dirección general de Trabajo del Gobierno de Aragón, ha elaborado un modelo de certificado para que tanto trabajadores por cuenta ajena como autónomos que no puedan trabajar desde sus domicilios puedan mostrar a las autoridades y justificar la necesidad de su desplazamiento por motivos laborales. El modelo de certificado, disponible en dos versiones –empresas y autónomos- puede descargarse en el siguiente enlace: https://www.aragon.es/en/-/covid-19.-certificados-desplazamientos

Llamamiento Solidario 

Por su parte, el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) es durante estos días punto de recepción de equipos de protección individual frente al coronavirus, principalmente mascarillas, que las empresas de nuestra Comunidad Autónoma están donando generosamente para colaborar en la lucha contra el COVID-19 y que son entregados a la dirección general de Salud Pública del Gobierno de Aragón.
Dirección ISSLA - Depósito de equipos de protección individual frente al Coronavirus
Dirección ISSLA - Solidaridad frente al Coronavirus

Por último, queremos recordar que la situación de Estado de Alarma obliga a suspender cualquier atención personal, por lo que TODAS las gestiones que tengamos que realizar ante Administraciones Públicas, deberán realizarse a través de sus paginas web y teléfonos de atención en cada caso.

Te recordamos que el equipo de personas que trabajamos en INAEM Orienta permanece activo para compartir la información y aclaraciones que nos vayan comunicando las distintas Administraciones. Puedes contactar con el equipo tutorial a través de nuestro Sistema de Mensajería Interna (previo registro gratuito en la página). También os mantendremos informados e informadas a través de nuestras Redes Sociales.


Fuente: Instituto Aragonés de EmpleoDepartamento de Economía, Planificación y Empleo; ISSLA

Comentarios

  1. Se me acabó el paró hace un mes tengo derecho ha algún a ajuda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días, para resolver cualquier duda personal, te recomendamos el registro gratuito en www.inaemorienta.es, donde podrás consultar directamente con el equipo de profesionales de INAEM Orienta. Un saludo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Puedo apuntarme en mi oficina de empleo si estoy trabajando actualmente?

10 Buenas prácticas empresariales para el personal

¿Por qué te conviene inscribirte como demandante de empleo? 👀